Por una educación pública, gratuita, de calidad y laica, para luchar por la igualdad

XXI Encuentro nacional de CAD 2017

Ensenyants Solidaris / Seminarios / XXI Encuentro nacional de CAD 2017

Los días 24,26 y 27 de enero del 2017 se llevó a cabo el XXI Encuentro Nacional de Círculos de Autoeducación Docente, con el Lema: “MOVILIZACIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO DE UN MOVIMIENTO EDUCATIVO POPULAR” el lugar del evento fue en el Centro de Formación Monseñor Oscar Romero (distrito de Carabayllo, Lima), participaron 120 personas entre delegados de las Redes de CAD, representantes invitados de instituciones y los representantes del STEI, Ensenyants Solidaris y del STEPV en la persona de Pere polo y Vicent Mauri.

Las delegaciones de las Redes de CAD estuvieron representadas por Red de Lima Metropolitana, Red Lima Provincias (Huacho), Red de Piura, Red de Cutervo, Red de Moyobamba, Red Chincha.

La organización del Encuentro estuvo a cargo de la Red de Lima Metropolitana (Cono Este y Cono Norte) y la dirección para las coordinaciones se encargó a las compañeras Edith Ayón, miembro de CAD y asociada de IPP y la compañera Julia Delgado miembro de CAD. Asimismo, se designó a Isabel Rivera como enlace con el C.D. de IPP.

Los objetivos del Encuentro fueron:

  • Analizar la realidad educativa nacional e internacional y su tendencia.
  • Identificar experiencias consolidadas en los proyectos de innovación.
  • Poner en marcha una red virtual o foro nacional de trabajo para difundir información regional y nacional con participación de los CAD y docentes responsables de los proyectos de innovación.
  • Precisar los lineamientos del XXII Encuentro de CAD a ejecutarse en – 2018

Conclusiones:

ü Ha sido una gran oportunidad para el análisis de la realidad educativa nacional e internacional, contar con la participación de Pere Polo, Vicent Mauri, Teresa Tovar, Alejandro Cussianovich, Martha López De Castilla.

ü La Expo Feria es un gran acierto para el intercambio de experiencias, una buena motivación entre los integrantes de los CAD, trabajo que en su mayoría realizan con el apoyo del STEI, STEPV y Ensenyants Solidaris.

ü Algo que destacar es la actividad cultural que favorece al reconocimiento e identidad de cada región.

ü La participación en general ha sido muy positiva, se delegó a representantes de los CAD para que realicen las conclusiones de las exposiciones, propuestas y reflexiones desarrollas. Estas son las conclusiones que se presentó al finalizar el evento en relación con los problemas centrales priorizados en la educación y la sociedad, que servirá de insumo para el siguiente Encuentro:

CONCLUSIONES DEL ENCUENTRO NACIONAL 2017

  • Afecta los cambios continuos del currículo.
  • La educación presenta una crisis de valores, es individualista.
  • Se sigue fortaleciendo la sociedad machista.
  • No existe una política educativa nacional consensuada, sino políticas impuestas, autoritarias.
  • La corrupción en todos los estamentos.
  • En la escuela no se involucran todos los actores, está divorciada a las demandas de la sociedad
  • Escuelas no implementadas para atender estudiantes inclusivos.
  • LA EDUCACION MERCANTILISTA, que ve a la educación desde un punto de vista económico, una educación privada y barata, con ausencia de una conciencia y de educación critica reflexiva.
  • LA BRECHA GENERACIONAL: Consiste en una forma diferente de pensar y hacer las cosas entre el Maestro y el estudiante.
  • EL LIMITADO MANEJO DE LAS TIC, solo se tiene un c
  • Dependencia neoliberal
  • Educación como servicio
  • Injusta distribución de la riqueza
  • Deserción escolar como producto de la violencia, familias disfuncionales, corrupción en las escuelas.
  • Influencia de los medios de comunicación que difunden estereotipos a nuestros estudiantes.
  • Inadecuado uso de la tecnología de nuestros estudiantes (juegos interactivos) así como docentes desactualizados en dicho tema.
  • Compra sobrevaluada de materiales educativos, los cuales los docentes se ven obligados a utilizar de manera obligatoria. .
  • MAESTROS CONFORMISTAS, falta de compromiso de las nuevas generaciones de maestros con su quehacer educativo.
  • El gobierno no atiende las demandas educativas.
  • Recuperar la dignidad de los docentes.

Se eligió a la Red CAD de Piura para la organización del próximo XXII Encuentro Nacional de CAD para enero del 2018.