Por una educación pública, gratuita, de calidad y laica, para luchar por la igualdad

Blog

Ensenyants Solidaris / Blog  / Cursos plataforma solidaria moodle Ensenyants Solidaris 2023

Cursos plataforma solidaria moodle Ensenyants Solidaris 2023

OBJETIVOS

El objetivo es compartir con las compañeras y compañeros docentes de diferentes países latinoamericanos con los que compartimos el anhelo de que la educación es un derecho del ser humano y la herramienta fundamental para luchar contra las desigualdades.

Nuestro campo natural de trabajo es la educación pues somos docentes y entendemos que la formación es un elemento de partidas para la transformación social; ante esta experiencia y las capacidades que podemos compartir, es que queremos aportar a docentes, movimientos sociales, sindicatos…, una formación mediante cursos a distancia gratuitos desde las Ilas Baleares, impartidos por especialistas y docentes de reconocida trayectoria en los diferentes campos que se proponen y que realizan su trabajo de manera solidaria sin percibir compensación económica alguna.

 

Deseamos que la presente propuesta sea de vuestro agrado y esperamos cubrir las expectativas de una formación de calidad comprometida con la solidaridad internacional. Desde aquí queremos dar las gracias a los ponentes por su compromiso, con personas como ellas la lucha es y será más animosa.

 

 

1  Caminando hacia una escuela inclusiva
2  Curriculum oculto
3  Educación ambiental en el aula
4  Educación emocional en el aula
5 Educación integral: Sexualidad sin cautividad
6  Educación para la ciudadanía y los derechos humanos
7  Educación para la salud
8  Educar en habilidades sociales
9  Educar con lenguaje igualitario
10  Educar con lenguaje igualitario
11  El aprendizaje permanente: «La lectura»
12  Estrategia de innovación pedagógica
13  Introducción a las compentencias básicas
14  La escuela pública que queremos
15  La experimentación en la clase de ciencias
16  Matemáticas de cuento
17  Metodología de la lectoescritura
18  Organización magisterial, igualdad de genero y derechos humanos
19  Prevenir la violencia es un canto a la vida
20  Técnicas de modificación de la conducta en alumnado difícil
21  Trabajo cooperativo en el aula
22 Violencia y discriminación en el aula

 

Cursos homologados por 120 horas

Inicio ————————–      1 de junio 2023
Finalización ——————-30 de diciembre 2023

Metodología:

    – Se requerirá seguir los criterios de participación que se estipulen.

           – Criterios de evaluación cursos Guatemala

           – Criterios de evaluación cursos Perú

    – Los cursos constarán de cinco bloques temáticos y la realización de una aplicación didáctica.

 

Más información en: https://formacionsolidaria.org